lunes, 4 de enero de 2016

LA CAPILLA SIXTINA.



Resultado de imagen de capilla sixtina





La Capilla Sixtina es la capilla de la basílica de San Pedro y es la más famosa del palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida originalmente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1473 y 1481. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede del cónclave, la reunión en la que los cardenales electores del Colegio Cardenalicio eligen a un nuevo papa. La fama de la Capilla Sixtina se debe principalmente a su decoración al fresco, y especialmente a la bóveda y El Juicio Final, obras de Miguel Ángel.
Durante el pontificado de Sixto IV, un grupo de pintores renacentistas que incluía a Sandro BotticelliPietro Perugino,PinturicchioDomenico GhirlandaioCosimo Rosselli y Luca Signorelli realizó dos series de paneles al fresco sobre la vida deMoisés (a la izquierda del altar, mirando hacia El Juicio Final) y la de Jesucristo (a la derecha del altar), acompañadas por retratos de los papas que habían gobernado la Iglesia hasta entonces en la zona superior y por cortinas pintadas contrampantojo en la zona inferior. Las pinturas fueron concluidas en 1482, y el 15 de agosto de 1483, con motivo de la festividad de la Asunción, Sixto IV celebró la primera misa en la capilla y la consagró a la Virgen María.1 2
Entre 1508 y 1512, por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda, creando una obra de arte sin precedentes que cambiaría el curso del arte occidental.3 4 Años después, tras el Saco de Roma, pintó también El Juicio Final en la pared del altar entre 1536 y 1541, para los papas Clemente VII y Pablo III.5 Más de 500 años después, los frescos de Miguel Ángel siguen atrayendo a multitudes de visitantes a la capilla.











No hay comentarios:

Publicar un comentario