martes, 13 de diciembre de 2016

Sán Nicolás de Bari




Resultado de imagen de san nicolas de bari



Sán Nicolás de Bari o Santa Claus fue un obispo que vivió en el siglo IV. Hay más de 2.000 templos dedicados a él. Hizo varios milagros. Nació en Turquía, sus padres le educaron con fe.





Oración a San Nicolás:

¡Oh glorioso san Nicolás mi especial protector! desde aquella morada de luz, en que gozáis de la presencia divina, volved piadoso vuestros ojos hacia mí, y alcanzadme del Señor aquellas gracias y auxilios convenientes a mis presentes necesidades, tanto espirituales como corporales, y en particular la gracia (mencionar aquí), que sea conducente para mi eterna salvación. Proteged también, oh glorioso santo obispo, a nuestro Sumo Pontífice, a la Iglesia santa y a esta devota ciudad. Reducid al camino recto de la salvación a los que viven sumidos en el pecado, o envueltos en las tinieblas de la ignorancia, del error y de la herejía. Consolad a los afligidos, socorred a los necesitados, confortad a los pusilánimes, defended a los oprimidos, asistid a los enfermos; y haced por fin que todos experimenten los efectos de vuestro poderoso patrocinio para con el supremos Dispensador de todos los bienes. Amén.





La Escritura Cuneiforme

Se desarrolló en Mesopotamia. Escribían símbolos en tablillas de arcilla. Su nombre viene de cuña por la forma de las incisiones.

Resultado de imagen de la escritura cuneiforme




Resultado de imagen de la escritura cuneiforme






Resultado de imagen de la escritura cuneiforme

La Comunicación

Es el proceso de transmitir información. Casi todas las personas y animales tienen su propio sistema de comunicación, pero el ser humano ha logrado perfeccionarlo.

Las antiguas maneras para comunicarse:

1.Jeroglíficos

2.Fogatas

3.Telégrafo

4.Palomas Mensajeras

5.Teléfono

6.La Radio

8.La Televión (En blanco y negro, más tarde a color).

9.Los Ordenadores

10.Teléfono Móvil

11.Redes Sociales


La Evolución Humana

La Evolución Humana es la manera en la que hemos cambiado desde nuestros ancestros hasta ahora.
La hipótesis sobre la Evolución más conocida es la de Charles Darwin.

Resultado de imagen de la evolución humana

Enlace a la biografía de Charles Darwin:
                                                               
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/darwin/










La escala del Universo


Os dejo un video explicando muy bien la escala del Universo. =)








Las bodas de Caná


Resultado de imagen de las bodas de caná
"Las bodas de Caná", cuadro pintado por Paolo Veronese.



Es el título de un relato de la Biblia. En el relato María, Jesús y sus discípulos son invitados a una boda. Cuando llegan María le dice a Jesús que no había vino y Jesús le respondió: ¿Qué nos va a mi y ti?.  Había 6 tinajas vacías Jesús las mandó llenar de agua y convirtió el agua en vino.

El Mesías



Resultado de imagen de jesucristo
El mesías de la religión cristiana. Hay religiones diferentes con Mesías diferentes.


Salvador enviado por Dios Salvador enviado por Dios y anunciado por los profetas para liberar al pueblo de Israel del orden establecido. En la religión cristiana es Jesús.

También puede significar, el Ungido, el Hijo de Dios o el hombre con el Espíritu de Dios.
La Biblia

Resultado de imagen de holy bible

La Biblia es un libro sagrado con un un conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. Según las religiones judías y cristianas, transmite la palabra de Dios. Hasta 2008 ha sido traducida a 2454 idiomas . Se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.


Movimiento MIgratorio



Resultat d'imatges de el movimiento migratorio
Movimiento migratorio de Ecuador


                                        Los Movimientos Migratorios


Los movimientos migratorios son desplazamientos humanos que incluyen un cambio de residencia desde un lugar de origen a un lugar de destino.

Se llama emigración cuando sales de un país e inmigración cuando entras a otro.

Es importante saber el crecimiento real de una población.



jueves, 17 de noviembre de 2016

Malala Yousafzai


 Resultado de imagen de malala


Malala Yousafzai es una estudiante, activista, y bloguera pakistaní. Ganó el Premio Nobel a los 17 años.
Es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, lucha para que las chicas puedan tener una educación. Cuando ella tenía 12 años en la tarde del 9 de Octubre del 2012, mientras volvía del colegio un hombre armado que pertenecía al grupo de los Talibanes la disparó, a ella y a sus dos amigas.

Ella ha estado hablando a muchos presidentes por el mundo, por ejemplo, con el presidente de EEUU (Obama) ,  con el de Pakistán y con el de Nigeria.

Huracán Matthew

El huracán Matthew fue la decimocuarta tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2016.
 Matthew se convirtió en un poderoso huracán categoría 5 en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson el 30 de septiembre, para después descendió como categoría 4. Es considerado como el huracán más fuerte que ha afectado el área del Caribe desde el huracán Félix en 2007.

Principalmente el huracán ha atacado Haití y Cubay Bahamas, ahora está avanzando hacia Florida, Goergia y Carolina del sur ( Estados Unidos).

En Haití ha habido mas de 800  muertos

jueves, 13 de octubre de 2016

NUESTRA HISTORIA EN 30 SEGUNDOS

Tabla sobre la Cronología del Universo
Tiempo después del Big Bang Suceso Año atrás / en el futuro
0 Big Bang Hace 13.700 millones de años
10-35 a 10-33 segundos Periodo inflacionario
10-33 segundos Nacimiento de quarks y antiquarks. Se aniquilan mutuamente dejando un ligero exceso de quarks
10-5 segundos Los quarks se combinan para formar protones y neutrones
10-3 segundos Formación de átomos de hidrógeno y helio
1 a 3 minutos Formación de elementos ligeros hasta el boro
370.000 años Emisión del CMB-El Universo se hace transparente
200 millones de años Nacimiento de las primeras estrellas, reionización Hace 13.500 millones de años
3.000 millones de años Formación de galaxias maduras, cuásares y las estrellas más viejas de la Vía Láctea ¿Hace 10.400 millones de años?
9.100 millones de años Se forma nuestro Sistema Solar, incluida la Tierra Hace 5.600 millones de años
9.900 millones de años Se forman los primeros fósiles Hace 3.800 millones de años
13.400 millones de años Primeros reptiles Hace 320 millones de años
13.500 millones de años África se separa de Ámerica: aparecen los dinosaurios Hace 200 millones de años
13.640 millones de años Fin de los dinosaurios; se diversifican los mamíferos pequeños Hace 65 millones de años
13.695 millones de años Evolucionan los primates, incluyendo los primeros simios Hace 5 millones de años
13.699,8 millones de años Homo Sapiens Hace 195.000 años
13.699,9 millones de años Fin de la última era glacial; alba del mundo moderno Hace 10.000 años
13.700 millones de años Presente
14.700 millones de años La Tierra se hace inhabitable Dentro de 1.000 millones de años
18.700 millones de años El Sol es una gigante roja; destrucción de la Tierra Dentro de 5.000 millones de años
23.700 millones de años El Sol se convierte en una enana blanca Dentro de 10.000 millones de años
1014 años Cesa la formación de galaxias y estrellas Dentro de 100 billones de años
1036 años El 50 por ciento de todos los protones se ha desintegrado
1040 años Todos los protones han desaparecido; dominan los agujeros negros
10100 años Se desintegran los agujeros negros
10150 años Era de fotones: ¿el Universo alcanza un estado extremo de baja energía?                      
   




OS DEJO EL ENLACE A UN VÍDEO SI LO PREFERÍS :

https://youtu.be/ZSt9tm3RoUU

viernes, 17 de junio de 2016

El amor ¿Qué es el amor?

Para empezar, si quieres amar a una persona primero debes amarte a ti mismo.

El amor es como una gran cantidad de sentimientos.

El amor puede ser:
                                 Romántico

         





                               Platónico
    




                   Amor Religioso...

jueves, 16 de junio de 2016

Cuidad Nuestro Parque

El parque  O'Donnell cada vez está más sucio y es una pena porque es un parque muy bonito .
Fue inaugurado en 1898. Es conocido como el parque de los Patos.

BOLSA DE VOLUNTARIADO





Son jóvenes que se dedican a ayudar a la gente.

La Educación de los Niños





Los padres tienen que ser EJEMPLARES para sus HIJOS :o

Intenciones de oración del Papa de Mayo de 2016



Vídeo del Papa Francisco para las mujeres.

Asia Bibi

Asia Bibi es una mujer cristiana pakistaní con 5 hijos a la que condenaron  el 8 de noviembre de 2010 a la horca por ir a coger agua del mismo río del que habían cogido mujeres musulmanas. La acusaron de que había contaminado el agua supuestamente...

Campo de Concentración

Durante el siglo XX el internamiento de civiles por parte de los distintos estados se fue haciendo cada vez más frecuente, y alcanzó su clímax antes y durante la Segunda Guerra Mundial con los Campos de concentración nazis (1933-1945). Se crearon campos de concentración, de trabajo y de exterminio con el fin de mantener presos y exterminar a judíos, disidentes políticos, homosexuales, gitanos, eslavos, testigos de Jehová, criminales comunes, republicanos españoles emigrados, discapacitados, y demás colectivos calificados como «inferiores» o «traidores» por el ideario nazi.

Como resultado de estos, el término «campo de concentración» ganó muchas de las connotaciones propias del campo de exterminio, y actualmente es usado muchas veces como sinónimo. De este modo, el «campo de concentración», originalmente un eufemismo, ha sido reemplazado por otros eufemismos como «campo de internamiento» o «campo de reubicación», independientemente de las circunstancias concretas de cada campo.

Segunda Guerra Mundial


Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de 1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la guerra en junio de 1940. Desde el 13 de agosto hasta el 31 de octubre de 1940, la aviación nazi atacó a Inglaterra en la campaña conocida como la “Batalla de Inglaterra”.
El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín fue capturada por las fuerzas soviéticas en mayo de 1945, y los alemanes se rindieron el 7 de mayo de 1945. En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre. La Segunda Guerra Mundial resultó en aproximadamente 55 millones de muertos en el mundo.

La guerra de Siria explicada en 10 minutos!





Guaau, ya lo entiendo :o



PD: Pone que está resumida en 5 minutos pero en realidad son 10 . Lo siento jeje

La Guerra Civil Española en 10 min.







Está muy bien explicado :-)

Una niña cristiana de Irak perdona a los terroristas del Estado Islámico




Increíble lo que hace esta niña =)

El Rostro de Jesús

Como se creía que era el rostro de Jesús a lo largo de la Historia.

Al principio:




Después:






Ahora:

Jesús en el arte

Jesús en el románico:




Jesús en el barroco:







Jesús en el gótico:








Jesús en el arte paleocristiano:






Jesús en el arte moderno:



Lo que esconden las Bebidas Energéticas

Algunos ejemplos de bebidas energéticas son:  Red Bull, Burn, Monster...



Voy a explicar que son las bebidas energéticas: 

Las bebidas energéticas son unas bebidas que estimulan al cuerpo a la hora de hacer deporte, porque aceleran la deshidratación y eso es bueno para los deportista. Si consumes mucho estas bebidas pueden provocarte:
                         ·Dolor de cabeza
                         ·Insomnio,
                         ·Malestar gastrointestinal 


Efectos en la salud:
  •                     ·Intoxicación.
  •                     ·Enrojecimiento de la cara.
  •                     ·Dolor de cabeza.
  •                     ·Dilatación de pupilas.
  •                     ·Agitación psicomotora.
  •                     ·Hipertensión arterial.
  •                     ·Taquicardias.
  •                     ·Hiperactividad.
  •                     ·Nerviosismo.
  •                     ·Vómitos

Uno de cada cinco niños en España va a la escuela con ellas.



Algunos ingredientes son:

                                           cafeína, taurina, vitamina C, guaraná o ginseng.











Etapas de la Vida

Estas son las etapas de la vida :


viernes, 10 de junio de 2016

Refugiados en Siria

Los refugiados de la Guerra Civil Siria son las personas que han tenido que huir de sus hogares por culpa de las guerras, esa guerra afectó a Siria desde el 2011 y esa Guerra va aumentando en crueldad y brutalidad .
PD: Hecho por MÍ

sábado, 21 de mayo de 2016

San Diego de Alcalá


En esta foto podéis ver la exhibición del cuerpo de San Diego de Alcalá
PD: Yo estuve ahí es ASOMBROSO os recomiendo ir es el día 13 de Noviembre en la Catedral de Alcalá de Henares . Lo exponen TODOS LOS AÑOS . Espectacular .









jueves, 19 de mayo de 2016

Alcalá de Henares en el siglo XII




Alcalá de Henares en el siglo XII estsba dividida en tres regiones :

· El barrio Judío
· El barrio Cristiano
· El barrio Musulmán

Antiguamente Alcalá de henares se llamaba Complutum








Sábana Santa de Turín

La Sábana Santa de Turín  según he visto en internet es una tela de lino en el que se puede ver la imagen de un hombre (Jesús). En la imagen de la tela se pude ver que el hombre fue torturado y flagelado .
Os pongo una imagen :



Esta imagen es la que se ve en la Sábana Santa . ( En la imagen se ve el rostro a color, pero en realidad no está pintada ).


La Sábana mide 436 cm × 113 cm es bastante larga . Por lo que nos han dicho en clase, guardaron la Sábana en un cofre de plata que se quemó por eso en la imagen del cuerpo entero aparecen una especie de manchas .El cofre estaba en Leire (Francia)




Esta es la de cuerpo entero, espero que podáis diferenciar el cuerpo de las manchas solo tenéis que girar un poco la cabeza.

Yo , personalmente creo que si es Jesucristo 


Saludos <3

miércoles, 9 de marzo de 2016

Camino a la Escuela

Camino a la escuela es una pelicula que hemos visto en clase que trata sobre las diferentes vidas de niños que luchan para ir a a la escuela .

Los protagonistas son :
gal_samuel04
Samuel de la India






gal_carlitos02
Carlitos de Argentina




gal_jackson03










Jackson de Kenia




gal_zahira01


Zahira de Marruecos

martes, 23 de febrero de 2016

MAKTÜB ¿ Crees en el destino?

Con está película el director Paco Arango pretende,creo yo, en primer lugar, que nos sirva para crecer como personas. En un segundo momento, pretende que  lo pasemos en grande. Con diversión aprendemos lo importante casi sin querer. Pero en un tercer lugar,  con esta  película se puede profundizar sobre la transcendencia.El hombre siempre ha deseado transcender esta vida, infinitud. Así descubrimos que la religión es tan antigua como el hombre y cómo contribuye para que el hombre encuentre un sentido para su vida.  Otro aspecto que se nos muestra es el sufrimiento. El sufrimiento forma parte de la vida y debemos aprender a afrontarlo con dignidad y esperanza. Solamente desde el Amor se puede acompañarPor último se nos habla de la muerte. No hay que tener miedo  hablar de la muerte, forma parte de la vida. Se nos presenta la esperanza cristiana, el  paraíso. Dios que ama al hombre quiere que viva. La muerte para el cristianismo no es el final.Se nos habla de valores como el amor, la familia,  el perdón, la fidelidad…bueno, de lo realmente importanEs una película que desprende optimismo y esperanza por los cuatro costados. Nos invita a reflexionar y a preguntarnos…

miércoles, 10 de febrero de 2016

MIÉRCOLES DE CENIZA

Es Mi Blog 
El Miércoles de Ceniza1 es el primer día de la Cuaresma en los calendarios litúrgicos católico y anglicano, como así también de diversas denominaciones protestantes (luterana, metodista, presbiterana y algunas bautistas).2 Se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos que da comienzo a la Semana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito característico de esta celebración litúrgica,3 se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior.
El Miércoles de Ceniza es una celebración litúrgica móvil ya que tiene lugar en diferente fecha cada año, siempre relacionada con la también móvil celebración de la Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.

¿Por qué miércoles?

En el siglo IV se fijó la duración de la Cuaresma en 40 días, ésta comenzaba 6 semanas antes de la Pascua (Para calcular la fecha de la Pascua se usaba el Computus), en domingo, el llamado domingo de "cuadragésima". Pero en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal. Entonces surgió un inconveniente: desde los orígenes de la liturgia cristiana nunca se ayunó en día domingo por ser "día de fiesta", la celebración del día del Señor. Entonces, se movió el comienzo de la Cuaresma al miércoles previo al primer sábado del mes.

EL ENTIERRO DE LA SARDINA

El entierro de la sardina es una ceremonia con la que se anuncia el fin del Carnaval en diversos puntos de España e Hispanoamérica. Los entierros suelen consistir en un desfile carnavalesco que parodia un cortejo fúnebre y culmina con la quema de alguna figura simbólica, generalmente representando a una sardina. El entierro de la sardina carnavalesco se celebra tradicionalmente el miércoles de Ceniza y en él se entierra simbólicamente al pasado, a lo socialmente establecido, para que puedan renacer con mayor fuerza, para que surja una nueva sociedad transformada.
Muchas fiestas españolas terminan con ceremonias, algunas desaparecidas, otras recuperadas, similares a los entierros de la sardina en las que se quema o maltrata una figura simbólica que representa los vicios y el desenfreno que afloraron durante la fiesta. Algunos ejemplos de este tipo de ceremonias son la Fiesta del Judas o la quema del haragán. El paso por la hoguera permite restaurar el orden subvertido por la fiesta y en ella el fuego es símbolo de regeneración y liberación.3 Con el entierro y con otras ceremonias similares, se invita al pueblo a una reflexión colectiva y se le llama al orden.
Existe confusión respecto a la celebración del Entierro de la Sardina en el llamado miércoles de Ceniza. Desde tiempos ancestrales, el entierro de la sardina, como manifestación pública del lamento por el fin de la época del asueto, la holgazanería y la abundancia se venía celebrando en toda la geografía española en la víspera del miércoles de Ceniza, lo que coincide con la celebración francesa del Mardi Gras (martes de Carnaval).
A diferencia de otras festividades, en distintos lugares de la península, el Entierro de la Sardina en Murcia se celebra la semana posterior a laSemana Santa, representándose en sentido inverso, es decir, el triunfo de Don Carnal sobre Doña Cuaresma. Al jolgorio y la fiesta sobre el recogimiento y el orden. Los actos en Murcia pasan por un espectacular desfile de fuego y carrozas, dragones y criaturas mitológicas donde se lanzan toneladas de juguetes. La fiesta finaliza con la quema de una gran falla con la forma de una sardina gigante, y un castillo de fuegos artificiales.


    CUARESMA

    La Cuaresma (en latín: quadragesima, ‘cuadragésimo día (antes de la Pascua)’)? es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de un tiempo de purificación e iluminación,1 celebrado en la Iglesia católica, ortodoxa, anglicana, y buena parte de las Iglesias protestantes (incluyendo algunas evangélicas), aunque con inicios y duraciones distintas.

    La Cuaresma

    En el rito latino, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la "Misa de la Cena del Señor" en la tarde del Jueves Santo. La duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba de Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto previos a su misión pública. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. A lo largo del tiempo de Cuaresma, los cristianos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión. La Cuaresma tiene cinco (5) domingos más el Domingo de Ramos(seis en total), en cuyas lecturas los temas de la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón, son dominantes. No es un tiempo triste, sino más bien meditativo y recogido. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico. Por eso, en la misa católica no se canta el “Gloria” al final del acto penitencial (excepto el jueves santo, en la misa de la cena del Señor), ni el “Aleluya” antes del evangelio. El color litúrgico asociado a este período es el morado, asociado al duelo, la penitencia y el sacrificio a excepción del cuarto domingo que se usa el color rosa y el Domingo de Ramos en el que se usa el color rojo referido a la Pasión del Señor.

    Desarrollo histórico

    Existen evidencias de la existencia de prácticas cuaresmales, en particular del ayuno como preparación de la Pascua, desde fines del siglo II y principios del siglo III. Desde el año 322 existen noticias de la cuaresma en Oriente, mientras que en Roma se celebró con seguridad al menos desde 385. En los primeros tiempos de la Iglesia, la duración de la cuaresma variaba. Finalmente en el siglo IV se fijó su duración en 40 días, con inicio seis semanas antes del domingo de Pascua. Por tanto, un domingo llamado precisamente «domingo de cuadragésima».
    En los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, presentándose un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo por ser día de fiesta, la celebración del Día del Señor. Para respetar el domingo y, a la vez, tener cuarenta días efectivos de ayuno durante la cuaresma, en el siglo VII, se agregaron cuatro días más a la cuaresma, antes del primer domingo, estableciendo los cuarenta días de ayuno, para imitar el ayuno de Cristo en el desierto. Son exactamente cuarenta los días que van del Miércoles de Ceniza al Sábado Santo, sin contar los domingos.

    Calendario

    La Pascua tiene mucha relación con el calendario agrícola y el tiempo de renovación de la tierra. Para calcular su celebración se toman en cuenta el sol y la luna (sol de primavera y luna llena). En ese sentido, se debe buscar el primer domingo posterior a la primera luna llena de primavera septentrional (Hemisferio Norte). Una vez encontrada la Pascua, se cuentan cuarenta días antes para fijar el primer día de la cuaresma, es decir, el correspondiente al llamado "miércoles de ceniza" (los domingos, según se explica arriba, no se tienen en cuenta para hacer este cálculo).

    Práctica


    En el presente, más que el simple ayuno de comida, se incentivan prácticas que afectan áreas más personales de la vida: «se trata de ayunar de la comodidad, de una vida fácil, de la mínima resistencia, de la mentalidad gregaria, del placer por el placer. Y sobre todo, se trata de ayunar del poder, la autocomplacencia y la gloria [...] ayunar de egoismo, insensibilidad e inhumanidad. Es ayunar de competitividad y beneficios a costa de otros; de las formas de proceder del mundo y de los reinos construidos con la acumulación de bienes a costa de las enormes necesidades de todos los que habitan en la tierra»,
    7 como forma de interpretar un pasaje bíblico utilizado en la liturgia de Cuaresma:La práctica de la Cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia para constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia de ingesta de carne. Conservada con bastante vigor —al menos en un principio— en las iglesias de Oriente, la práctica penitencial de la Cuaresma se aligeró en Occidente, aunque debe observarse un espíritu penitencial, de conversión y de oración.
    Ustedes ayunan entre peleas y contiendas, y para dar de puñetazos a malvados.
    No ayunen como hoy para hacer oír en las alturas su voz.
    ¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero?
    Desatar los lazos de maldad, deshacer las amarras del yugo,
    dar la libertad a los oprimidos, y romper toda clase de yugo.
    Partir tu pan con el hambriento,
    hospedar a los pobres sin techo,
    vestir al que veas desnudo y
    no apartarte de tu semejante.
    Entonces brotará tu luz como la aurora,
    y tu herida se curará rápidamente.
    Te precederá tu justicia, la gloria del Señor te seguirá.
    Entonces clamarás, y el Señor te responderá. Pedirás socorro, y dirá: «Aquí estoy».
    Libro de Isaías 58:4.6-9
    Según san León, la Cuaresma es “un retiro colectivo de cuarenta días, durante los cuales la Iglesia, proponiendo a sus fieles el ejemplo de Cristo en su retiro al desierto, se prepara para la celebración de las solemnidades pascuales con la purificación del corazón y una práctica perfecta de la vida cristiana” (Esta definición es deducida del análisis del sermón 42).
    Se trataba, por tanto, de un tiempo, introducido por la imitación de Cristo y de Moisés, en el que la comunidad cristiana se esforzaba en realizar una profunda renovación interior. El Catecismo de la Iglesia Católica retoma esta idea y la expresa de la siguiente manera: “La Iglesia se une todos los años, durante los cuarenta días de la Gran Cuaresma, al Misterio de Jesús en el desierto” (n. 540).

    CARNAVAL

    El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el Miércoles de Ceniza, que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año). El carnaval combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En sus inicios, probablemente con un cierto sentido del pudor propio de la religión, el Carnaval era un desfile en que los participantes vestían disfraces y usaban máscaras. Sin embargo, la costumbre fue transformando la celebración hasta su forma actual. El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeriay Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
    El carnaval, aunque es necesario enfatizar que la Iglesia no lo admite como celebración de tono religioso, está asociado con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.


    martes, 19 de enero de 2016

    MONOTEÍSMO


    MONOTEÍSMO :


    El monoteísmo es la creencia en la existencia de un solo Dios. El término proviene de dos palabras griegas: μόνος monos que significa "solo" y θέος theos que significa "Dios".
    En el monoteísmo, "Dios" significa algo supremo, relacionado con ideas y conceptos filosóficos, distinto un ser personal con atributos antropomórficos, nombres, e incluso etnia. El monoteísmo contrasta con elpoliteísmo que es la creencia en la existencia de varios dioses. Las religiones monoteístas suelen oponerse abiertamente al politeísmo.

    Las religiones monoteístas más extendidas son, en orden estimado de seguidores, el cristianismo, islam, sijismo, judaísmo y zoroastrismo . En Occidente, el monoteísmo suele estar dominado por el concepto de Dios de las religiones abrahámicas y el concepto neoplatónico de Dios expresado por el Pseudo Dionisio Areopagita. Existen ejemplos históricos de cultos monoteístas, como el culto a Atón en el antiguo Egiptoliderado por el faraón Akenatón, o a Marduk en Mesopotamia.


    En el cristianismo

    En el cristianismo existe una notable polémica debida a que el concepto de la Trinidad es siempre considerado por otros monoteístas, en general, como politeísmo encubierto, algo que los trinitarios niegan.
    Según algunos, el Nuevo Testamento declara explícitamente el monoteísmo. Pablo de Tarso escribe:
    para nosotros, sin embargo, sólo hay un Diosel Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

    Primera epístola a los corintios 8:6
    Dentro de los que se denominan cristianos, existen puntos de vista divergentes en cuanto a la naturaleza de la Deidad, que se han hecho presentes durante la historia. Sin embargo, existen tres principales corrientes de interpretación: el Trinitarismo, Unicidad de Dios y Unitarismo. Los creyentes de la Unicidad de Dios, al igual que el unitarismo, consideran que el trinitarismo debilita el monoteísmo estricto enseñado por la Biblia e insisten en que la Deidad no puede dividirse en personas y que Dios es absolutamente uno.



    En el Islam

    El monoteísmo (árabeتوحيد; Tauhid) en el Islam consiste, además de creer en un solo Dios, en adorarlo únicamente a Él. Para los musulmanes, los actos de adoración son todas aquellas palabras o acciones que complacen a Dios interna o externamente.
    Entre los actos de adoración internos, está la sinceridad, esperanza, anhelo, temor, miedo, amor, confianza, ayuno, búsqueda de refugio, de protección, etc. Los externos son la oración, la peregrinación, el ayuno, la limosna y la profesión de fe.
    Por lo tanto, para los musulmanes, el que una persona solamente crea en Dios no lo hace ser monoteísta, sino que tiene que adorarlo únicamente a Él. Es por esto que los musulmanes para estudiar el monoteísmo lo hacen desde dos perspectivas:
    Actos de Dios
    1.- Que la persona que cree no será castigada eternamente 21:23}}</ref>2
    Actos de la persona ser fiel.
    2.- Que la persona solamente suplique a Allah sin intermediarios, ore, rece, sacrifique, se postre o incline únicamente a Él. Por esto, es que en el Islam está prohibido pedirles a los Profetas aun así sin adorarles, ángeles, usar talismanes, jurar por otro que no sea Dios, etc.
    Para los musulmanes, todos los Profetas eran portadores de este mensaje y Mahoma fue su sello.






    En el judaísmo

    El judaísmo fue la primera religión claramente monoteísta (hebreo: מונותאיזם). El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un único Dios soberano absoluto, justo, omnisciente, omnipotente, amoroso y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle los preceptos contenidos en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varía entre los diferentes grupos de practicantes. [2]
    Para el Judaísmo Moisés (hebreo: מֹשֶׁה) es el mayor, principal e insuperable profeta de todos los tiempos.
    Una de las características del judaísmo, que lo diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que se considera no sólo como una religión, sino también como una tradición y una cultura. Las otras religiones trascienden varias naciones y culturas, mientras que el judaísmo se considera la religión y la cultura concebida para un pueblo específico. El judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni adoptar su religión, aunque los conversos son reconocidos como judíos en todo el sentido de la palabra.
    Asimismo el judío ha sido comisionado por sus escrituras a ser "luz a las naciones" y propagar el Monoteísmo Ético por todo el mundo. [3] La religión, la cultura y el pueblo judío pueden considerarse conceptos separados, pero están estrechamente interrelacionados. La tradición y la cultura judía son muy diversas y heterogéneas, ya que se desarrollaron de modos distintos en las diferentes comunidades, y cada comunidad local incorporó elementos culturales de los distintos países en los que vivieron los judíos a partir de la dispersión.
    Ciertos textos judíos son considerados canónicos:
    • El Tanaj, aquella parte de la Biblia llamada Antiguo Testamento por los cristianos, se compone de 24 libros:
      • La Torá, literamente "la Doctrina",o Pentateuco o cinco primeros libros de la Biblia de los cristianos, considerada de origen divino, y denominada por la tradición como "Torá Escrita" (Torá she-bijtav - תורה שבכתב);
      • Los Neviim o Libro de los Profetas.
      • Los Ketuvim (literalmente "Los Escritos").
    • La Mishná, recolección de las tradiciones orales y exégesis de la Torá, entregadas según la creencia directamente a Moisés por Yaveh en el Monte Sinaí, transmitidas oralmente de generación en generación, y compiladas al cabo de los siglos por el rabino Yehuda Hanasí, en el siglo II.
    • El Talmud, formado por un voluminoso corpus de interpretaciones y comentarios atribuidos a los amoraim, estudiosos que vivieron en el siglo IV. Comúnmente, por Talmud se entienden también a los comentarios posteriores cuyo origen remonta a la medievales, entre los que destaca Rabí Shelomó Yitzjaki («Rashi», por sus iniciales en hebreo).
    • El Shulján Aruj, compilación y codificación de toda la Halajá por temas, obra del rabino Yosef Karo de Safed en el siglo XVI, cuya normatividad es aceptada prácticamente por la totalidad de los judíos.
    • El Mishné Torá de Maimónides, llamado en hebreo Moshé Ben Maimón (o incluso Rambam, por sus iniciales). Los judíos yemenitas prefieren a éste último antes que al Shulján Aruj.
    Cabe destacar también la importancia del libro fundamental de la Cábala judía:
    • El Zóhar, libro místico escrito por el rabino Shimón Bar Yojai (o Rashbi, por sus iniciales en hebreo).
    La plegaria más solemne de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, aparece en el quinto y último libro de la Torá: "Oye, Israel, el señor es nuestro Dios, el señor es Uno" (שְׁמַע יִשְׂרָאֵל, ה' אֱלֹהֵינוּ, ה' אֶחָד; Shemá Israel, Adonai Eloheinu, Adonai Ejad Deuteronomio 6:4). Los creyentes la recitan dos veces por día, en las oraciones matutinas (שַׂחֲרִית, Shajarit) y de la noche (עַרְבִית, Arvit). [4]



    En el zoroastrismo

    El monoteísmo en el Zoroastrismo consiste en creer en un solo Dios; adorarlo únicamente a Él. Para los zoroastrianos o mazdeistas son los actos los que harán progresar al humano, todas aquellas acciones de progreso, evolución, perfección y felicidad que acercan Ahura Mazda. Ahura Mazda es el creador increado, omnisciente, abstracto y trascendente, sin imagen concreta, por lo cual no es representable. Ahura Mazda es el comienzo y el fin, el creador de todo, el que no puede ser visto, el Eterno, el Puro y la única Verdad.10
    Ahura Mazda es el Intelecto Supremo, el creador del universo y el Señor de la Vida y la Sabiduría, así como Ferdowsi, el gran Poeta Épico Persa describió a Ahura Mazda con las mismas palabras en el Sáname -el Libro de los Reyes. Él es el único Dios, supremo y único. Él no tiene atributos físicos pero es un amigo genuino, un compañero permanente de hombres y mujeres en su larga vida de lucha contra el mal.
    Los Gathas dicen que el bien y el mal son dos fuerzas opuestas en el mundo y son el producto de la mente. Los Buenos Pensamientos o Spenta Mainyu están opuestos a los Malos Pensamientos o Angra Mainyu (Ahriman). Esta es la descripción filosófica de los procesos del pensamiento del hombre. No tiene nada que ver con el dualismo de creer en dos Dioses en el Zoroastrianismo. Ahriman no es una suprema entidad que compite contra Ahura Mazda. Ahura Mazda es el supremo creador monoteísta del universo. (Los Gathas 30-3,4,5)
    Cuando Te percibí. Oh Mazda, como el Primero y el Último. Como el más Adorable, como el Padre del Buen Pensamiento, como creador de la Verdad y de lo Justo, como el Señor Juez de nuestros actos en la vida, entonces hice un lugar para Ti en mis propios ojos. (Yasna,31-8)
    Así anuncio al Más Grande de todos, elaboro mis cantos de alabanza a Él a través de la Verdad, que ayuda y beneficia a todos los seres vivientes. Permitan que Ahura Mazda los oiga con Su Espíritu Sagrado, ya que la Buena Mente me instruyo como adorarlo, Su Sabiduría me enseñará lo que es mejor. (Yasna 45-6)